
Sinfonías de Bacatá
Ago
2024
Ago
2025
A partir del 6 de agosto, podrán disfrutarse 16 películas que hacen parte de Sinfonías de Bacatá, una iniciativa de la Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y el Consejo Distrital de las Artes Audiovisuales que surgió como una invitación pública dirigida a personas naturales, agrupaciones o personas jurídicas de las 20 localidades de Bogotá para desarrollar un proyecto de creación audiovisual que contribuye a la generación de memoria desde las localidades de la ciudad.
El nombre del proyecto hace referencia a “Bacatá”, el nombre que le dieron los pueblos ancestrales muiscas y chibchas, con el significado de campo de labranza (campo para sembrar), al territorio que actualmente conocemos como Bogotá.
Visitar el sitio web de Sinfonías de BacatáSinfonías de Bacatá: Familia
Los vínculos y las redes de apoyo se ven reflejadas aquí, con definiciones diversas de lo que representa la familia para cada realizador o realizadora.

Todos los caminos llevan a Bosa

Quiero contarte que estoy acá

Mi ranchito Hermoso

La van azul

Familiar/93
Sinfonías de Bacatá: Personajes de Ciudad
Personajes de carne y hueso, personajes Humedales, personajes imaginarios; todos hacen parte de la memoria individual y colectiva de la ciudad.

Usme: amor, tierra y vida

Un fantasma en la foto

La Hora de Luis

Ingativa

Curandera

Cindy – Memorias trans del Santa Fe

USACA, Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la localidad
NO DISPONIBLE
Sinfonías de Bacatá: Encuentros
Esta sección se centra en espacios de encuentro de las personas, vecinos y comunidades en la ciudad de Bogotá. Lugares seguros, libres, de reconocimiento, de trabajo, de añoranzas.

Siempre nos quedará Chapinero

Retratos de Corabastos

Las manos del vecindario
