Libia Stella Gómez, entre la memoria y el misterio: «La sombra del juez» pronto en salas de cine
Mar
2025
Con precisión y sensibilidad, la directora santandereana nos trae un thriller que nos invita a confrontar nuestros fantasmas colectivos y percibir su resonancia en nuestro presente.

Un cine que muestra lo que preferimos no ver
Libia Stella Gómez ha construido, con determinación y agudeza, un retrato que vale la pena analizar sobre la realidad colombiana. Desde «La historia del baúl rosado» (2005), su mirada ha explorado esos territorios incómodos donde habita la verdad. Mientras formaba nuevas generaciones en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional, continuó creando historias que nos conectan con nuestra humanidad. Su cine funciona como un espejo, donde conviven la estética que heredada de su formación en historia del arte y esa perspectiva que trasciende las apariencias. Sus personajes reflejan nuestra condición: seres que habitan fronteras, que buscan dignidad en medio del caos, que mantienen sus sueños mientras enfrentan la adversidad.
Breve viaje por por dos de sus películas destacadas
Antes de adentrarnos en su nueva película, merece atención «Ella» (2015), obra disponible en Retina Latina. Con una crudeza conmovedora, narra la historia de Alcides, un hombre mayor que recorre Ciudad Bolívar, barrio marginado de Bogotá, llevando el cuerpo de su esposa Georgina, buscando ofrecerle un último adiós digno.
En cada plano en blanco y negro, interrumpido por destellos de color que intensifican la narrativa, percibimos el peso del afecto y la pérdida. No se limita a la denuncia social; constituye una reflexión visual sobre la lealtad hasta el final. La interpretación de Humberto Arango transmite una dignidad y dolor que trascienden la pantalla para conectar con nuestra propia experiencia.
También dirigió «Un tal Alonso Quijano» (2020), donde junto a sus estudiantes reinterpretó al personaje cervantino en contexto contemporáneo. Allí demostró que la pedagogía y la creación pueden fusionarse en un acto de transmisión cultural, donde la literatura clásica adquiere nueva relevancia.

«La sombra del juez»: Cuando el pasado nos interpela
Ahora Libia Stella nos propone una nueva experiencia con «La sombra del juez», thriller que inaugurará el Mes del Cine Colombiano y participará en el Festival de Cine de Cartagena. Nos sitúa en 1989, año crucial en la memoria colectiva Colombiana, donde un pueblo afectado por la violencia recibe a David Gutiérrez (interpretado por Juan Pablo Barragán), un juez que llega con la intención de restaurar la justicia en un entorno donde las sombras parecen dominarlo todo.
Lo que inicia como una misión profesional se transforma en un reflejo donde David debe confrontar sus propios conflictos internos. Esta situación plantea un dilema universal: cuando intentamos transformar nuestro entorno, frecuentemente descubrimos que primero debemos enfrentar nuestras propias contradicciones. La película plantea esa interrogante esencial: ¿es posible preservar la integridad cuando el contexto parece corromperse sistemáticamente?
El elenco, que ademas incluye a Carlos Hurtado, Lucía Orozco y Walter Luengas, promete interpretaciones que transmitirán la tensión, la esperanza y la incertidumbre propios de la época. La fotografía de Juan Carlos Villalobos nos envuelve en esa atmósfera donde la luz lucha por prevalecer, mientras la música de Camilo Sanabria intensifica la sensación de peligro inminente.

Los temas recurrentes en su cine
Al analizar su obra, identificamos ciertos elementos que constituyen su firma autoral:
- La dignidad como resistencia: Sus personajes, como reflejos de la condición humana, preservan su humanidad cuando las circunstancias intentan despojarlos de ella.
- La memoria como acto político: Recordar, en el cine de Libia Stella, constituye una forma de resistencia. La elección de 1989 como escenario nos recuerda que nuestras heridas colectivas permanecen abiertas, pendientes de ser procesadas.
- Las decisiones éticas en contextos complejos: Sus protagonistas enfrentan disyuntivas donde cualquier elección implica un costo, mostrándonos la complejidad moral de la existencia.
El cine como espacio de reflexión colectiva
El cine de Libia Stella Gómez nos invita a lugares que quizás evitaríamos por cuenta propia. «La sombra del juez» promete ser esa experiencia necesaria que nos permite examinar lo incómodo, con la promesa de que ese proceso conduce a una comprensión más profunda.
Mientras aguardamos su estreno, podemos acercarnos a «Ella» en Retina Latina, para apreciar la profundidad narrativa de una directora que filma con notable determinación.