César Augusto Salazar Bermúdez
Colombia 🇨🇴

César Augusto Salazar Bermúdez
Colombia 🇨🇴
César Augusto Salazar Bermúdez nació en Cali, el 02 de marzo de 1965. Es uno de los sonidistas más reconocidos en el medio cinematográfico del país y una de las pocas personas que ha trabajado en gran número de las películas colombianas más representativas de los últimos quince años, así como en distintas producciones internacionales.
En el género documental ha trabajado en Diario en Medellín (1998) de Catalina Villar, ganador a Mejor Documental en cinco festivales del mundo; Toto La Momposina. Una voz para Colombia (1998) con la misma directora; Gabriel García Márquez. La escritura embrujada (1998) de Mauricio Martínez e Ives Billon; Los hijos de Benkos (1999) de Lucas Silva; Cubason (Cuba, 2000) de Ives Billon; Los trovadores de la Revolución Mexicana (México, 2001) de Ives Billon y Henri Lecompte. su participación en largometrajes se inició con Soplo de vida (1999) de Luís Ospina; Diástole y Sístole (1999) de Harold Trompetero Saray; Naced Hook (1999) de Marc de Beaufort; La virgen de los sicarios (2000) de Barbet Schroeder; Bogotá 2016 (2001) de Pablo Mora, Ricardo Guerra, Jaime Sánchez y Alessandro Basile; Los niños invisibles (2001) de Lisandro Duque, entre otros.
Filmografía en Retina Latina

Ana Rosa
Sonido directo
Corta
Sonido directo
Del amor y otros demonios
Sonido directo
La Sargento Matacho
Sonido directo
Dopamina
Sonido directo
Nelsa
Microfonista | Sonido directo
Bogotá 2016
Sonido directo
Sal
Sonido directo
Mateo
Sonido directo
Los hongos
Sonido directo
La cerca
Sonido directo
La Sirga
Sonido directo