Raúl Soto Rodríguez
Colombia 🇨🇴

Raúl Soto Rodríguez
Colombia 🇨🇴
(Medellín, Colombia, 1971) es un documentalista y fotógrafo colombiano cuyo trabajo se ha centrado en la exploración de las realidades de grupos minoritarios en Colombia. Como foto fijista, ha participado en reconocidas producciones cinematográficas como Rosario Tijeras, El Trato, Operación E, Eso que llaman amor, La mujer del Animal, Escobar y Amigo de Nadie.
En su faceta como documentalista, ha creado una obra sensible y comprometida que retrata las voces y memorias de comunidades marginadas. Entre sus trabajos más destacados se encuentran La juventud no va a la guerra (2005), La casa de las flores y El café de la cordillera (2010), Tengo una bala en mi cuerpo (2014) y la serie Voces que suman (2013-2015), compuesta por 106 relatos documentales para Teleantioquia. Su filmografía también incluye Dignidad, respeto y amor (2017), Entre los ríos y el desierto (2018), Las raíces de la paz (2018) y El segundo entierro de Alejandrino (2020), que obtuvo el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
Actualmente, cursa la maestría en cine documental en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y se encuentra en proceso de producción del documental transmedia Miladys, mientras avanza en el desarrollo de su próximo proyecto, Andariegos.
Con una mirada profunda y humana, Raúl Soto Rodríguez ha construido un lenguaje documental que amplifica las voces de quienes habitan en los márgenes, consolidándose como una figura clave en la narrativa audiovisual colombiana.